Los compromisos de Telar reflejan nuestros valores y guían nuestra actuación diaria, siempre basada en la ética, la calidad y la responsabilidad. Esta conducta forma parte de nuestra cultura organizacional y sustenta la confianza construida a lo largo de nuestra trayectoria.

SEGURIDAD, SALUD Y BIENESTAR

Estamos comprometidos con la salud, la seguridad y el bienestar de todos los empleados. Garantizamos que todas nuestras actividades se desarrollen de manera que se establezca un ambiente de trabajo seguro y saludable, cumpliendo con las normativas del Ministerio de Trabajo y Empleo, según lo establecido en la política integrada de gestión de calidad firmada por TELAR Engenharia.

Ante el escenario actual, en el que las iniciativas para combatir la propagación del nuevo coronavirus son fundamentales para preservar la salud y el bienestar de todos, contamos con el apoyo de la consultoría del Hospital Sirio-Libanés para respaldar nuestras acciones orientadas a la seguridad de nuestros colaboradores, tanto en las obras como en la oficina central.

Entre las acciones desarrolladas con el apoyo y validación de la consultoría del Sirio-Libanés, se destacan los protocolos de actividades, el monitoreo diario de las condiciones de salud de los colaboradores y la realización de reuniones periódicas para definir medidas y realizar un seguimiento de las acciones del programa de salud corporativa.

ÉTICA Y GOBERNANZA

La ética es el alma de TELAR Engenharia. Su conducta pública se rige por principios de responsabilidad y compromiso. De esta ética corporativa, reconocidamente coherente, surge el efectivo compromiso de las personas que actúan en la empresa. Esta actuación ética refleja nuestra cultura organizacional.

Junto a todo esto, nuestra Gobernanza Corporativa se basa en principios universales, tales como el cumplimiento de la estructura legal de los países en los que actúa TELAR Engenharia, la transparencia y precisión de la información proporcionada por la empresa, la responsabilidad con la que presta sus servicios, el compromiso con la maximización del desempeño —garantizando la continuidad de sus actividades— y el respeto hacia las personas que interactúan con la empresa, ya sean accionistas, profesionales, colaboradores, clientes, proveedores o la comunidad en general.

EQUIDAD DE GÉNERO

Reconocemos nuestro papel en la construcción de una sociedad más justa, con menos desigualdades y sin discriminación hacia las mujeres en el entorno laboral. En este contexto, TELAR Engenharia no solo cumple rigurosamente con las normas —práctica presente en la empresa desde su fundación— sino que también amplía su Política de Equidad de Género, una herramienta desarrollada para orientar a todos los colaboradores de la organización.

Nuestro compromiso es transformar esta práctica en cultura y expandirla a toda nuestra red de relaciones, contribuyendo a una sociedad más justa y equitativa.

Actuamos con responsabilidad ambiental, integrando prácticas sostenibles que anticipan riesgos y refuerzan nuestra contribución al futuro del planeta.

MEDIO AMBIENTE

TELAR Engenharia está comprometida con la protección del medio ambiente, considerando los impactos del cambio climático en nuestras actividades, productos y servicios. Para ello, adoptamos un enfoque proactivo para mitigar riesgos y aprovechar oportunidades relacionadas con el cambio climático, alineándonos con las directrices de las normas ISO aplicables. Este compromiso se establece a través de programas documentados de:

Gestión de residuos que garantiza el manejo, almacenamiento y disposición adecuados, previniendo daños ambientales y cumpliendo con la legislación vigente.

Monitoreo de emisiones atmosféricas mediante el mantenimiento periódico de la flota, reduciendo los impactos causados por vehículos y maquinaria a diésel.

Aplicación de directrices de gestión ambiental tanto en la oficina central como en los frentes de obra, promoviendo una cultura organizacional sostenible.

Implementación de recolección selectiva y acciones de concienciación, incentivando esta práctica como responsabilidad ambiental y ejercicio de ciudadanía.

TECNOLOGÍA Y CALIDAD

En Telar Engenharia, la calidad y la tecnología son pilares estratégicos que sustentan nuestra actuación en todos los frentes. Nuestro compromiso es garantizar la excelencia en la entrega de servicios y obras, con rigor técnico, eficiencia y atención a las expectativas de clientes y socios.

Para lograrlo, adoptamos prácticas de mejora continua, invertimos en el desarrollo del equipo, incorporamos innovaciones y utilizamos tecnologías de punta que optimizan los procesos y elevan el nivel de desempeño. Buscamos soluciones inteligentes, seguras y sostenibles, alineadas con las exigencias del mercado y los desafíos de la ingeniería moderna.

A lo largo de nuestra trayectoria, consolidamos una cultura de responsabilidad, innovación y enfoque en resultados. Esta combinación refuerza la confianza que hemos conquistado y reafirma nuestro compromiso con la evolución técnica y la entrega de valor en cada proyecto.

TELAR Y LAS ACCIONES SOCIALES

Telar Engenharia apoya iniciativas dirigidas a la salud, la educación y el bienestar, reafirmando así su compromiso social. Entre las acciones promovidas por la empresa, se destacan:

Siempre preocupada por las personas, TELAR creó una forma innovadora de generar un círculo virtuoso de apoyo. Todos los portafolios institucionales de TELAR son acompañados de sobres ya sellados. Si los clientes o socios no desean conservarlos, pueden ser enviados a instituciones asociadas, donde TELAR los recompra, colaborando así con el desarrollo y el fortalecimiento social. Establecimos una alianza con el ITACI, generando una contribución importante para el bienestar y tratamiento de nuestros niños.

El ITACI – Instituto de Tratamiento del Cáncer Infantil es un hospital público vinculado al Instituto da Criança del Hospital de Clínicas de la Facultad de Medicina de la USP. Su creación fue resultado de una gran movilización iniciada en 1999, mediante la asociación entre la Fundação Criança, la Acción Solidaria Contra el Cáncer Infantil (ASCCI) y el propio Instituto da Criança. Actualmente, el ITACI forma parte de uno de los complejos más importantes del área de salud en Brasil, que incluye un centro de investigación, la Facultad de Medicina de la USP y atención médica en más de 20 especialidades pediátricas. La atención es gratuita y la mayoría de los pacientes son derivados por unidades del SUS (Sistema Único de Salud).

El ITACI es referencia en atención especializada para niños y adolescentes con cáncer, enfermedades hematológicas y raras. Además, ofrece un diferencial importante: el cuidado de pacientes sin posibilidades terapéuticas, que no pudieron ser tratados en otros hospitales debido al avanzado estado de la enfermedad.

TELAR, una empresa familiar fundada hace más de 55 años por un ingeniero politécnico y que hoy está en su tercera generación de ingenieros de la misma familia y formados en la misma institución, encontró una forma de retribuir a la ESCOLA POLITÉCNICA DE LA USP.

Realizamos donaciones para contribuir a la permanencia de estudiantes en la POLI, a través del PROGRAMA DE BECAS Y MENTORÍA de la AEP, con apoyo para vivienda, alimentación y materiales escolares.

La AEP – ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS DE LA ESCOLA POLITÉCNICA DE LA UNIVERSIDAD DE SÃO PAULO mantiene una iniciativa de apoyo financiero y mentoría dirigida a estudiantes de primer y segundo año de la POLI, en situación comprobada de vulnerabilidad socioeconómica.

A través de estas donaciones, TELAR busca mantener otro círculo virtuoso que se ocupa de una causa fundamental, generando impactos positivos para la sociedad y contribuyendo al acceso a una educación de calidad.